
Impulso verde. Life Lugo+Biodinámico
Impulso verde pretende ser el primer edificio de Galicia construido íntegramente con madera local, dentro del nuevo Barrio Multiecológicola en desarrollo gracias a la iniciativa LIFE Lugo + Biodinámico.
Arquitecto, MSc in European Construction Engineering, curioso y proactivo. Con visión amplia del sector de la arquitectura, trabajado en estudios y consultoras globales en Madrid y Dinamarca en proyectos de diversos tipología, geografía y escala. Se incorpora a VELUX, como responsable de prescripción en zona centro, trabajó con arquitectos y promotoras, y con el desafío de poner en valor la luz natural en todo tipo de proyectos de arquitectura.
Impulso verde pretende ser el primer edificio de Galicia construido íntegramente con madera local, dentro del nuevo Barrio Multiecológicola en desarrollo gracias a la iniciativa LIFE Lugo + Biodinámico.
La biblioteca Gabriel García Marquez es un proyecto que está cobrando vida de la mano del estudio SUMA Arquitectura en Barcelona. Representa un icono muy relevante por el proceso de construcción industrializada en madera, las implicaciones bioclimáticas y urbanísticas que le han dado forma, al figual que las reflexiones acerca de las necesidades que necesita resolver la biblioteca en la actualidad.
Tiny Home son pequeñas casas modulares, montadas en fábrica partiendo de modelos tipo y configurables para conseguir un espacio funcional, donde conectar con la naturaleza.
Los `Daylight Talks´ son una serie de eventos digitales que exploran el uso de la luz natural en la arquitectura a través de la experiencia de arquitectos y educadores internacionales en cuyos trabajos la luz natural es un tema primordial. Estos eventos, están organizados por VELUX Group en colaboración con diferentes escuelas de arquitectura y con el respaldo de la International Union of Architects (UIA) y el European Association for Architectural Education (EAAE).
¿Cómo puede el diseño generativo y la inteligencia artificial favorecer la luz natural en la arquitectura? Sesión de apertura del CSC Building Expo 2021 por Jakob Stromann-Andersen de Henning Larsen Architects.
La casas en un árbol. La empresa Corowai, se decdica a diseñar y fabricar casas do it yourself (DIY), con instrucciones de montaje para colocar en un árbol. Su filosofía, los árboles, la naturaleza y las personas como lo más importante.
Los ”christmas” o felicitaciones de Navidad son un clásico de estas fechas tan señaladas. Los ejemplos originales y creativos de estudios de arquitectura plasmados en estas tarjetas, son innumerables. Presentamos una pequeña selección de algunas de las que más nos han gustado para desearos lo mejor para el 2021.
Shigeru Ban, máximo exponente de “arquitectura de papel” aplicado a construir innumerable arquitectura temporal para víctimas de diferentes desastres en el mundo. Arquitectura al servicio de la sociedad gracias a elementos sostenibles, de bajo coste, montaje rápido, reutilizables y desmontables.
Los drones han permitido revolucionar la fotografía con vistas del entorno construido y de parajes naturales desde un punto de vista muy diferente de los metro y pico desde el que vemos el mundo normalmente los seres humanos. Los Drone Photo Awards 2020 reunen las mejores instanteneas realizadas con dron en diferentes categorías.
El corazón en Ikast, Dinamarca surge como nuevo punto de encuentro para la ciudad. Un edificio y parque que unifican multitud de actividades y usuarios para potenciar las relaciones sociales y culturales de la ciudad a través de la arquitectura. Arquitectura para la vida.
Daylight Academy organiza la que han denominado la Semana para la concienciación sobre la luz natural en los días 22 al 24 de septiembre. Realizado a través de 3 encuentros virtuales con expertos multidiciplinares para debatir, inspirar y concienciar sobre el poder de la luz natural.
Cargar más