
Arquitectura para sanar, ahora para trabajar: el sanatorio de Zonnestraal
El Sanatorio de Zonnestral ha pasado de hospital para tuberculosos a espacio de trabajo, probando ser arquitectura resiliente y de calidad.
Arquitecto por la Universidad de Alcalá. Con una experiencia variada compuesta por años en investigación, otros en el estudio familiar, un par como Project Manager en obra y algunos colaborando con fabricantes del sector de la edificación. Especializada en el diseño y análisis de espacios interiores saludables y sostenibles. Fan del diseño, la moda, el arte y los viajes. Responsable de la Oficina Técnica y las Relaciones Institucionales de VELUX España. Doctorando de la UPM estudiando la iluminación natural y su valor en los espacios y el bienestar de los habitantes de edificios.
El Sanatorio de Zonnestral ha pasado de hospital para tuberculosos a espacio de trabajo, probando ser arquitectura resiliente y de calidad.
Todo lo que sucedió en el VII Congreso de Edificios de Consumo Casi Nulo, que tuvo lugar en Madrid el 5 de noviembre de 2020. .
El informe del GBCe busca los vínculos entre lo construido y el bienestar, dando las claves para una arquitectura verdaderamente saludable.
La Unión Europea invertirá en crear una “nueva Bauhaus” que vele por una transofrmación del continente hacia la sostenibilidad y la economía circular.
Richard Rogers, uno de los arquitectos contemporáneos más conocidos de su era y ganador del Premio Pritzker en 2007, deja el estudio Rogers Stirk Harbour + Partners 43 años después de su fundación.
El proyecto de la casa Madreselva en Salina de David Olmos Arquitectos es pequeño pero íntimo y elegante. Lo apuesta todo a la expresión de materiales e interiores.
Este pequeño proyecto de rehabilitación de un aula de primaria tiene mucho que enseñarnos sobre cómo mejorar radicalmente el confort y el bienestar en el interior con pequeñas intervenciones bien enfocadas. Para evaluar el impacto real, un equipo de expertos del CSIC ha monitorizado el aula antes y después de la reforma en términos de […]
El concurso internacional The Daylight Award ya tiene ganadores para su 40ª edición en 2020: Juha Leiviskä, Russell Foster y Henry Plummer.
Sunlight House tiene el equilibrio entre imagen con carácter, interiores que dejan el protagonismo al entorno y la arquitectura y factura energética negativa que todos buscamos. La vivienda se encuentra en Pressbaum, Austria. Para esta casa de la iniciativa Model Homes de la marca VELUX, se llevó a cabo un concurso entre 9 estudios de […]
El proyecto es un caso de éxito de rehabilitación replicable y de coste asequible, que reduce en gran medida la factura energética de la vivienda cumpliendo con los objetivos de eficiencia energética en edificios de Europa mientras provee al usuario de un ambiente interior inmejorable. Los edificios europeos son responsables del 40% del consumo total […]
Uno de los premios para estudiantes más reconocidos a nivel internacional, se organiza en colaboración con la International Union of Architects y otras asociaciones de arquitectos. El International VELUX Award premia los mejores proyectos con iluminación natural desde 2006. Hay dos categorías de participación: Luz natural en edificios: Proyectos que muestren principios aplicables para dotar […]
Cargar más