
Mejorar el bienestar para una mayor eficiencia energética
Mejorar el bienestar y aumentar la eficiencia energética son tareas que van de la mano y que requieren de la participación de un arquitecto.
Mejorar el bienestar y aumentar la eficiencia energética son tareas que van de la mano y que requieren de la participación de un arquitecto.
El informe del GBCe busca los vínculos entre lo construido y el bienestar, dando las claves para una arquitectura verdaderamente saludable.
La crisis sanitaria de la COVID-19 ha revalorizado el edificio Espai Verd. Un experimento que mezcla cooperativismo, ecologismo y tecnología.
La construcción con bambú en Colombia es una técnica que se lleva empleando desde hace cientos de años hasta nuestros días.
Los arquitectos conocemos las virtudes que ofrece la arquitectura industrializada, y prueba de ello es el El Mini Sky City, construido en sólo 19 días.
GrowGreen Valencia es un proyecto cofinanciado por el programa Horizonte 2020, que desarrolla soluciones basadas en la naturaleza para contextos urbanos.
¿Sabíais que el santuario Shintō más importante de Japón se reconstruye cada 20 años?, pues así es. Su nombre es Santuario de Ise o Ise-jingū,
Con la construcción en madera podemos construir pequeños rascacielos como el Edificio Mjøstårnet, el edificio más alto de madera del mundo.
Las cubiertas ajardinadas son un recurso para diseñar espacios sostenibles. Ha variado su uso en el tiempo y existen ejemplos interesantes.