Seguramente no sea el único que vincule su infancia con crear cabañas en las que meterse. Rodeados de naturaleza y usar los árboles como fuente de material para estas construcciones, o incluso en las que construir estas cabañas.
Hace poco conocí lo que realiza la empresa alavesa Corowai, dedicados a diseñar y fabricar casas do it yourself (DIY), con instrucciones de montaje para colocar en un árbol.
Su equipo considera que hay tres cosas que importan: los árboles, la naturaleza y las personas. Me parecía claro que tenían que estar en Diseñar para la vida.
Corowai
Tuve la oportunidad de conversar con el alma y CEO de Corowai, Jorge Fernández de Mendiola y pudo mostrarme con una ilusión y pasión contagiosa los origenes de esta aventura. Os animo a leer algunos extractos de la entevista a continuación.
Los Korowai son una tribu aborigen de Nueva Guinea. Su seña de identidad son sus casas: las construyen en las copas de los árboles en medio de la selva. Así, se protegen de inundaciones, mosquitos o del humo de las hogueras que hacen para cocinar. Los vecinos se ayudan entre sí y todos participan en la construcción de la casa de cada familia.
¿Cómo surge la idea de Corowai?
Desde pequeño me encantó construir cabañas en el pueblo de mis abuelos. Las hacíamos con palos y cuerdas o íbamos por las casas pidiendo buenas maderas, en el plantío y en Hormicedo, en la reguera y en la chopera… allí pasaba horas de diversión con mis primos y mis amigos. Los años pasaron, pero no mi afición por las cabañas y muchos años después, un buen amigo me pidió ayuda para construir la base de una cabaña en un precioso Nogal como regalo para su hijo. Su intención era terminarla con él de tal forma que pudieran pasar buenos ratos juntos construyendo la cabaña y en plena naturaleza. De vuelta a mi casa pensé que sería genial fabricar una cabaña que cualquier persona pudiera montar, pese a no tener conocimientos sobre madera o construcción, o no poseer la herramienta adecuada. Así empezó todo.
Corowai
¿Por qué madera como elemento principal?
Siempre decimos que “nos gustan los árboles” y no es una frase hecha. Desde pequeño me han cautivado y jamás he dejado de trepar por ellos. Este proyecto es una forma de tenerlos siempre cerca; es la excusa para andarme siempre por las ramas, de cuidarlas y de brindar a otros la posibilidad de conocerlas y como yo, acabar admirándolas. La cabaña está diseñada respetando el árbol, se adapta y mece con él. Este proyecto es DE los árboles, POR los árboles y PARA los árboles. Es de madera porque los árboles son de madera, es respetuosa con el medio ambiente, porque los árboles lo son.
Detalle interior. Corowai
Detalle plataforma. Corowai
Usamos madera procedente del Bosque Modelo de los Pinares de Burgos-Soria, en la Sierra de la Demanda y contamos siempre con el árbol que sustentara la estructura.
¿Qué experiencia puede aportar una cabaña en un árbol?
La filosofía de Corowai se basa en disfrutar de los árboles y de la naturaleza. Pero al mismo tiempo, entendemos el proceso de montaje y disfrute del mismo como una actividad familiar en la que se estrecha el vínculo entre padres/madres e hijos/as. Queremos que sea una experiencia inolvidable desde el momento en que lo reciben y por supuesto, cuando lo usan para dormir, jugar, descansar, leer y aprender.
Detalles inreriores. Corowai
Detalles Corowai
Ofrecemos la posibilidad de disfrutar de una cabaña, pero también, si se quiere, la de montarla, aprender algo nuevo, trabajar en equipo con un objetivo, disfrutar del trabajo realizado.
Al mismo tiempo, las cabañas Corowai son perfectas como alojamiento singular para campings o alojamientos rurales, ya que permiten disfrutar del entorno desde una perspectiva diferente, pero a unos precios y plazos ajustados por ser estructuras estandarizadas.
Cabaña en árbol Corowai
También son ideales para otro tipo de experiencias como el avistamiento de aves, la observación de la naturaleza, los rallys fotográficos, la caza o los parques de aventura con tirolinas. De hecho, disponemos de otros dos modelos más sencillos para estas actividades.
Cabañas DIY estandarizadas
Actualmente no existe normativa especifica para la fabricación en serie y venta de estructuras para los árboles. Las cabañas de Corowai han pasado un proceso de estudio legal, obteniendo una Declaración de Conformidad que posibilita su venta en toda la Unión Europea en su formato de “kit de montaje”.
Green Product Award
Corowai es finalista en los Green Product Award. Estos premios selecionan desde 2013, iniciativas de productos y servicios sostenibles e innovadores presentes en el mercado a nivel internacional, en el que participan cientos de proyectos de más de 51 países diferentes.
Están seleccionados en la categoria de “Arquitectura y casas pequeñas”, en la que compiten con otros proyectos entre los que se incluyen construcciones efímeras, casas rodantes o dormitorios pop-up para estudiantes, todos ellos diseñados bajo una óptica sostenible.
Detalle plataforma. Corowai
Los ganadores serán elegidos en marzo a través de votación popular y de la valoración de un grupo de 24 expertos en diseño y arquitectura de diferentes países y procedencias.
Sigue abierto el plazo de votaciones, por lo que es posible darles un empujón y votar su idea en este link hasta el 14 de febrero.
Corowai y la música
Por último, hace poco han lanzado un videoclip de una pieza experimental realizada por el músico Jimmy Bidaurreta donde se muestra el equipo, la experiencia y la filosofía detrás de Corowai: Me gustan los árboles.
Usamos cookies para asegurar que te damos la mejor experiencia en nuestra web. Si continúas usando este sitio, asumiremos que estás de acuerdo con ello.Aceptar