Estaréis conmigo en que la compra de vivienda es una de las decisiones más importantes en el vida de casi todos. No sólo por su coste, que seguramente supondrá condicionarnos a un préstamo, hipoteca, o similar durante un tiempo; sino por el propio hecho de que hablamos de la elección del espacio óptimo donde vamos a pasar gran parte de nuestra vida los próximos años. Según un estudio recientemente publicado por el Consejo General de la Arquitectura Técnica de España (CGATE), enuncia como principales factores indicados por los entrevistados que hicieron decantarse por su actual casa: la ubicación (93%), la buena iluminación (89%) seguido de la calidad de los materiales de construcción.
Fuente estudio: CGATE / Editado: Alfonso Redondo
Sorprendentemente, uno de los factores que menos ha influido en la decisión final de compra, según el mismo estudio, hace referencia a la eficiencia energética de la vivienda. Esto a mi parecer, difiere del foco en el que los arquitectos hemos centrado el debate en los últimos años, mientras que el cliente final no le da tanta importancia a la hora de comprar y vivir. Es posible que esto sea fruto de que la normativa actual y sus modificaciones, nos están dirigiendo a dar por supuesto la eficiencia energética con proyectos de consumo casi nulo (ECCN). Pero en cualquier caso, diluyéndose este factor como un punto de diferenciación que se busque y desencadene las ventas.
La luz natural como segundo factor de satisfacción en la elección de una vivienda en esta encuesta, debería ser un hecho a mi parecer claro. Preguntes a quien preguntes, te indicarán que prefieren un espacio bien iluminado naturalmente frente a otro que no lo esté. Te invito a ojear un dosier de ventas de cualquier promoción residencial, estoy seguro que las imágenes de los espacios, son espacios luminosos y se describirá como vivienda luminosa y “llena de luz” (a veces discutible desde un punto de vista meramente técnico).
Photographer: Andrea Segliani Copyright: All rights reserved for VELUX. Credit line: Andrea Segliani for VELUX
Cuando hablamos de optimización de la luz natural, hablamos de autonomía con respecto a la luz artificial, hablamos también de sostenibilidad y por tanto de eficiencia energética. España es uno de los países con más luz natural de toda Europa, es un hecho; aprovechar este recurso gratuito, valorado por todos y con beneficios sobre nuestro bienestar, parece necesario, por no decir obligado. La orientación, disposición de huecos, dimensionado de los mismos será clave; pero eso lo comentaremos en detalle en futuras publicaciones. ¿Cuántas veces entran y encienden la luz los miembros de una familia en un baño sin ventana? Es muy habitual que pase en situaciones sin ninguna limitación para evitarse en proyecto, y aquí una reflexión personal; ¿en qué momento desapareció el punto de diferenciación de disponer de más luz natural en todas las estancias que suele ofrece un unifamiliar, frente a un piso en vivienda colectiva?
Estudios realizados por VELUX a nivel global, indican que los clientes finales, no son capaces de diferenciar entre unas promotoras u otras. Algunas han conseguido desmarcarse por la libertad de personalización, flexibilidad, singularidad, diseño entre otras. VELUX a través del programa ‘La luz marca la diferencia’, ayuda a los promotores a poner en valor su proyecto gracias a la luz natural, y consigue que ese bien -que como hemos visto es muy valorado por el cliente- actúe como un desencadenante clave de las ventas. Permitiendo convertirse en un elemento diferenciador frente a otras promotoras y otras viviendas.
VELUX permite, con las herramientas que ofrece en este programa, hacer tangible el impacto de la luz natural en los proyectos de forma sencilla, lo que permite ser más atractivo para los compradores. El programa desarrolla recursos como renders, dosieres de ventas o mejoras, sesiones de fotos profesionales, y publicidad online/offline para destacar el papel y el valor que tiene la luz natural en un proyecto arquitectónico. Ya sea en fase de proyecto, o en fase de personalización; aumentando el valor de la propuesta ofreciendo alternativas al cliente fáciles de gestionar. Se ofrecen propuestas con solución arquitectónica, económica y de inversión adaptada a cada uno de los partners.
Permite aportar gran relevancia en proyectos inmobiliarios de viviendas unifamiliares, en vivienda colectiva con bajo cubierta, además de colectiva donde el ático suele ser la “joya” de la promoción; teniendo terraza y por qué no, luz natural en espacios que el resto de viviendas de plantas inferiores no lo tienen. En espacios que no se suelen potenciar, ni aparecen en los renders de comercialización; por ser oscuros, en serie y/o poco atractivos. Permitiendo mostrar baños que permiten ducharse con luz natural y ventilación integrada inteligente; vestidores donde se maximiza el almacenaje pudiéndose probar ropa con luz natural evitando problemas de privacidad; escaleras llenas de luz que permiten ventilar activamente toda la vivienda, actuando como un pulmón que renueva el aire viciado y refresca cuando se concentra el calor interior. Estos y otros espacios que visto un antes y después: no son los mismo, y se les aporta vida de la que antes carecían.
Podéis encontrar más en relación al programa VELUX: La luz marca la diferencia a continuación:
Usamos cookies para asegurar que te damos la mejor experiencia en nuestra web. Si continúas usando este sitio, asumiremos que estás de acuerdo con ello.Aceptar