
Premio de Arquitectura de Castilla y León 2020-2021
La XII edición de este premio de arquitectura ha estado marcada por la pandemia de la COVID-19 con trabajos realizados en 2020 y 2021.
El Código Técnico de la Edificación sube un nuevo escalón en la carrera hacia los Edificios de Consumo Casi Nulo y los objetivos marcados por Europa para incrementar drásticamente la eficiencia energética de su parque inmobiliario y reducir así la huella de carbono y la dependencia energética.
La modificación del CTE se ha publicado a finales de 2019 y entrará en vigor en junio de 2020. Contiene las siguientes novedades:
Todos los documentos vienen acompañados de su ya esperada versión con los útiles comentarios del Ministerio que aclaran los apartados sobre los que surgen dudas de interpretación.
Este documento es el más cambios incluye y el que responde directamente a las exigencias de eficiencia energética que lideran el rumbo de las políticas europeas en el ámbito de la construcción. En esta revisión la descripción de las exigencias se hace más flexible y se unifican ciertos indicadores.
Como modificaciones principales podemos resumir las siguientes:
Puedes leer más sobre la revisión del DB-HE en nuestro artículo Parte 2. (enlazar al otro artículo)
Descarga el DB de Ahorro de Energía actualizado y con comentarios. Descargar archivo
Este Documento se actualiza con la aparición de una nueva sección, la HS6, para incorporar lo dispuesto en la Directiva 2013/59/EURATOM, que ha sido transpuesta a nuestra normativa. Este texto tiene como objetivo proteger la salud de la población de la exposición al gas radón procedente del terreno, que resulta perjudicial cuando se concentra en espacios interiores cerrados.
Se regulan los escenarios de obra nueva y edificios existentes en función del nivel de presencia de gas radón de la zona. Para ello, se dividen los municipios del territorio español en dos zona I y zona II y se establecen medidas para cada una de ellas. La zonificación por Comunidades Autónomas se puede consultar en el Apéndice B del DB-HS6.
Para justificar el cumplimiento, se puede implementar alguna de las medidas propuestas por el texto u otra alternativa pero análoga o superior. Se propone:
El promedio anual de la concentración de radón no debe superar los 300 Bq/m³.
Descarga el DB-HS actualizado y con comentarios. Descargar archivo
El documento aprovecha para incluir nuevas soluciones de fachada, como la fachada ventilada, el SATE o la cámara aislante. Se trata de sistemas que cada vez se instalan más por su buen funcionamiento en términos térmicos y acústicos, pero responden de manera diferente en caso de incendio respecto a los sistemas tradicionales. El CTE se actualiza para que las exigencias se adapten bien a las técnicas constructivas actuales.
Descarga el DB-SI actualizado y con comentarios. Descargar archivo