En un artículo anterior vimos la gran popularidad que alcanzaron las Kit Homes entre los años 1908 y 1940. De entre todas ellas, las fabricadas por Sears, Modern Homes fueron las más vendidas, siendo el principal catálogo de viviendas en kit por correo. Fueron comercializadas por Sears, Roebuck and Company llegando a vender más de 70 000.
Catálogo – Sears Modern Homes (1922)
Sears Roebuck comenzó a vender productos de construcción en 1895. En 1908 la empresa aún no era rentable y tenía exceso de material en sus almacenes. Por esa razón y tras haber realizado pruebas piloto con kits para construir escuelas y edificios de oficinas, lanzaron sus Modern Homes, vendiendo su primera casa en ese mismo año. Aun así no se las pueden considerar Kit Homes hasta el año 1916. Esto es así porque hasta ese año no se comenzó a ofrecer sus kit con todas las piezas cortadas a la longitud requerida para su construcción, ni a numerarlas. El hecho de usar elementos precortados supuso la reducción de un 40% en el tiempo necesario para su construcción. El sistema constructivo que se empleó fue el ballon frame, lo que hacía que las viviendas se pudieran construir rápidamente con la ayuda de un carpintero o por el propio usuario. Para el entramado de madera se empleaban piezas de 2″x4″ and 2″x8″, que eran unidas entre sí por clavos. Los acabados de las viviendas eran realizados con materiales de construcción en seco.
El kit tipo de las Modern Homes pesaba unas 25 toneladas y estaba compuesto por 30000 elementos. Este era transportado en tren hasta la ciudad del comprador donde lo recogía y se hacía cargo de él. Sears ofrecía la posibilidad de añadir a todas sus viviendas, con coste extra, calefacción, fontanería y electricidad. Sears durante los 32 años que ofreció sus Modern Homes, ofreció la posibilidad de escoger entre 370 tipologías y estilos diferentes. Los precios de sus casas oscilaron entre los 360$ de las más sencilla hasta los 2890$ la más lujosa. Una vez construidas suponían a sus clientes un ahorro aproximado del 30% en comparación con una vivienda construida de forma tradicional. Esto era así por la capacidad de la empresa de fabricar en masa abaratando los costes y precios de venta.
Fuente: Wikipedia
Desde su lanzamiento hasta 1929 sus ventas fueron en crecimiento, pero en ese momento sufrieron un fuerte descenso por la Gran Depresión del 29. Sears desde 1912 había estado financiando la venta de sus Modern Homes con préstamos que iban de 5 a 15 años con un interés entre el 6 y 7%. La Gran Depresión supuso un gran aumento en los impagos de los préstamos, siendo un duro golpe para el departamento de las Modern Homes. En 1934 Sears dejó de ofrecer préstamos tras liquidar una deuda de 11 millones de dólares y verse obligada a dejar de vender sus casas durante un breve periodo de tiempo en ese mismo año. Las ventas se fueron recuperando tras la Gran Depresión pero Sears tuvo que dejar de fabricar sus casas en 1940, destruyendo también los registros de venta.
En la actualidad estas viviendas despiertan un gran interés por su estructura, su carácter DIY y por su diseño. Por esta razón se están llevando a cabo investigaciones para catalogar las viviendas y autentificarlas. Para ello es necesario certificar los siguientes puntos:
Que la casa esté construida entre 1908 y 1942, aunque hay cierto debate sobre si se debería de tener en cuenta las casas construidas en los años 1941 y 1942.
Poseer los documentos originales de la casa: planos y cartas de la Sears Company.
Obtener del registro público el registro de la hipoteca en la que aparece la persona de la empresa que concedió la hipoteca y la vivienda y lugar donde se construyó.
Obtener los permisos de la ciudad para su construcción en aquella época porque en ellos aparece Sears Roebuck como arquitecto.
Tras su verificación numerosas de estas viviendas han sido incluidas en el Registro Nacional de Sitios Históricos de Estado Unidos.
Reiff, Daniel D., (2000) Houses from Books: The Influence of Treatises, Pattern Books, and Catalogs in American Architecture, 1738-1950 Pennsylvania State Univ Press
Stevenson, Katherine Cole, and Jandl, H. Ward, (1995) Houses By Mail: A Guide to Houses from Sears, Roebuck and Company John Wiley & Sons; Hoboken, New Jersey
Thornton, Rosemary (2002) The Houses That Sears Built: Everything You Ever Wanted To Know About Sears Catalog Homes Gentle Beam Publications; Alton, Illinois
Thornton, Rosemary (2004) Finding The Houses That Sears Built: A Guide to Their 60 Most Popular Designs Gentle Beam Publications; Alton, Illinois
Davis, Michael W.R. and Schweitzer, Robert (1990) America’s Favorite Homes. Wayne State University Press; Detroit, Michigan
Gowans, Alan (1989) The Comfortable House: North American Suburban Architecture 1890-1930. The MIT Press
En nuestro sitio web solo usamos cookies funcionales. Estas son necesarias para que nuestra web funcione perfectamente. Para más información lee más acerca de nuestra Política de cookies.OkPolítica de cookies.