Lucernario en la cubierta

Compartir post

Linkedin Twitter Facebook

Vivienda entre medianeras: Casa Ferragud en Algemesí

03.09.2020

Proyectar una vivienda entre medianeras

La casa Ferragud es una vivienda entre medianeras obra del estudio de arquitectura de Carles Faus Borràs, y que se encuentra ubicada en pleno casco urbano de la ciudad de Algemesí (Valencia). Este entorno urbano alberga arquitectura de los años 30 del siglo pasado con construcciones más recientes, una amalgama que suele reproducirse en muchas de nuestras ciudades.

Vista nocturna de la fachada principal (Adrián Mora Morató, 2020)

La parcela donde se ubica la vivienda tiene poco más de 5 metros de ancho y alrededor de 28 metros de largo. Además queda ubicada frente a un vial relativamente estrecho, hitos que han estado sin lugar a duda en el inicio proyectual.

Las dimensiones de la parcela, su ubicación y orientación, generan dificultades para que arquitectura y luz unan sus esfuerzos para una configuración formal inmediata. A pesar de estos condicionantes el diseño que hemos proyectado desde el estudio Carles Faus Arquitectura busca la inmediatez de la luz.

Iluminación y ventilación natural

Por lo tanto decidimos vaciar el núcleo central de la vivienda para que la luz solar pudiese arrojar todo su potencial al interior. Ciertamente dicho núcleo es en el mecanismo de articulación de la vivienda, albergando dos grandes lucernarios que sirven de entrada a la luz cenital.

Sección longitudinal (Carles Faus Arquitectura, 2020)

Ese núcleo quedará comunicado desde la última planta hasta la planta baja. Por consiguiente, esto se permitirá gracias al patio trasero ubicado en esta última planta, generando una corriente de aire natural. Debido al control motorizado de los lucernarios se favorecerá la ventilación continua y natural de todo el espacio.

Lucernarios en la cubierta sobre el núcleo central de triple altura (Adrián Mora Morató, 2020)

La vivienda queda compuesta por tres plantas, ubicando la zona de día en la planta baja y las zonas privadas en planta primera y segunda. Las plantas superiores, las cuales albergan dos dormitorios más, se disponen de modo idéntico en cada una de ella.

Protagonismo de lo mediterráneo

La fachada principal se conforma mediante una pequeña rasgadura en planta primera, para dotar a dicho dormitorio de mayor privacidad debido a la proximidad de la vía pública, en cambio generamos una gran abertura en la segunda planta donde quedará ubicada una sala multifuncional.

La fachada interior, la más privada, se diseña mediante una gran abertura en planta baja. Además de favorecer al máximo la relación del interior y el exterior, se gana tanto en luminosidad como en ventilación.

El juego de materiales y texturas que hemos empleado en esta vivienda entre medianeras en Algemesí, busca el protagonismo de lo natural. La esencia de los colores mediterráneos se refleja en el juego de tonalidades arenosas y blancas y en la madera de roble natural sin teñir. Por último, el mármol beige de en el suelo y determinadas paredes de los baños obtenido de canteras locales.

Bibliografía

“Casa Ferragud / Carles Faus Arquitectura” 24 may 2020. Plataforma Arquitectura. Accedido el 19 Jul 2020. https://www.plataformaarquitectura.cl/cl/940010/casa-ferragud-carles-faus-arquitectura ISSN 0719-8914

“El protagonismo de lo natural / Carles Faus Arquitectura” 17 jun 2020. Interiores Minimalistas. Accedido el 19 Jul 2020.
https://interioresminimalistas.com/2020/06/17/el-protagonismo-de-lo-natural-carles-faus-arquitectura/

Carles Faus Borrás Arquitectura